
Hidalgo en alerta: inicia la temporada de incendios forestales 2025
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha reportado que en lo que va del año 2025, se han registrado cinco incendios forestales que han afectado un total de 22 hectáreas. Este aviso marca el inicio de la temporada de incendios, un período crítico donde la prevención es clave para la protección de nuestros bosques.
Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es concientizar a la población para prevenir estos incidentes. Las autoridades han señalado en repetidas ocasiones que las actividades humanas son uno de los detonantes más significativos de los incendios forestales, y por esta razón, es vital que los ciudadanos tomen medidas proactivas para evitar situaciones de riesgo.
Evaluación de la temporada 2024
Al evaluar el panorama del año 2024, se reportaron 185 incendios forestales en Hidalgo, afectando 4,643 hectáreas. Los municipios más críticos durante ese año fueron Acaxochitlán, Zacualtipán, Cuautepec, y Tlahuiltepa, donde la combinación de condiciones climáticas y la falta de humedad generó un ambiente propicio para la propagación de las llamas.
Causas y prevención de incendios
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, las principales causas de incendios forestales son variadas, pero se destacan las siguientes: 29% intencionales, 18% atribuibles a actividades agrícolas y 14% causas desconocidas. Además, tanto las actividades pecuarias como las prácticas de fumadores representan un 11% cada una.
Se hizo un llamado urgente a la población de Hidalgo para permanecer en alerta y evitar prácticas de riesgo como arrojar basura o materiales inflamables en carreteras. Las quemas agrícolas, que a menudo se realizan de manera controlada, pueden volverse incontrolables si se dan las condiciones adecuadas.
Medidas de prevención en Hidalgo
Las autoridades destacan la importancia de aplicar medidas de prevención que podrían salvar no solo el medio ambiente, sino también las propiedades y vidas de las personas. Las temperaturas elevadas y la baja humedad son factores que incrementan la posibilidad de incendio. En este sentido, la participación activa de la comunidad es crucial para evitar que el ciclo de incendios forestales continúe.
Es fundamental que la población esté consciente y tome acciones, como reportar cualquier actividad sospechosa y evitar encender fogatas o quemar basura durante esta temporada.
La colaboración entre ciudadanos y autoridades es esencial para preservar nuestros recursos naturales.