
Yolanda Bernal Pérez como nueva coordinadora de Morena en Hidalgo
La reciente designación de Yolanda Bernal Pérez como sustituta de Mónica Marroquín en el liderazgo de Morena Hidalgo ha suscitado interrogantes sobre la autonomía del movimiento en el estado. Se dice que Bernal es cercana a los intereses del delegado del Bienestar, lo que genera la percepción de que todas las decisiones en el ámbito político son tomadas fuera de la estructura interna de Morena. Esto despierta inquietudes sobre el verdadero poder de decisión dentro del partido.
Desde temprano, se reportaron movimientos inusuales en las oficinas del SNTE sobre el bulevar Ramón G. Bonfil. Según los informes, peritos de la Procuraduría General de Justicia llegaron al lugar tras un robo en el que curiosamente, los ladrones solo sustrajeron documentos. Algunos especulan que este acto podría estar vinculado al municipio de Zempoala.
Implicaciones de la gestión de Marco Mendoza en el PRI
Por otro lado, en el Comité Directivo Estatal del PRI, el presidente Marco Mendoza parece distanciarse de sus obligaciones, priorizando actividades fuera de Hidalgo. Esto fue evidenciado cuando solicitó aclaraciones a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ana Karen Parra, sobre su visita a una casa de campaña, donde se encontró también a la diputada local Montcerrat Hernández, quien aparecía sonriente en las fotografías. Las decisiones y estrategias del PRI son cada vez más cuestionadas e inciertas.
Inseguridad y corrupción en Tizayuca
El municipio de Tizayuca no solo enfrenta un aumento en los índices de inseguridad, sino que también ha habido quejas sobre elementos de la Policía Municipal que están causando problemas de extorsión entre los habitantes y transeúntes. La alcaldesa Gretchen Atilano parece tener otras prioridades que no son atender la seguridad pública, lo que puede influir negativamente en la confianza ciudadana hacia la autoridad local.
Las reacciones y el impacto en la política local
La combinación de estos eventos refleja un panorama complicado en la política hidalguense, con desafíos evidentes tanto para Morena como para el PRI. Los movimientos suspechosos, la falta de claridad en la gestión política y los problemas de inseguridad crean un clima de desconfianza entre la población.
En conclusión, la intersección de estos acontecimientos pone de relieve la necesidad urgente de claridad y eficiencia dentro de las instituciones políticas de Hidalgo, donde los intereses partidarios deben alinearse más con las necesidades de la ciudadanía que con agendas externas.