
Resumen de la Reforma Judicial en Hidalgo
La Reforma Judicial en la Constitución de Hidalgo enfrenta un plazo límite de 26 días, que se traduce en una carrera contra el tiempo para los diputados locales. Esta enmienda, de vital importancia para la modernización del sistema judicial de la entidad, debe ser aprobada en el pleno del Congreso. Aprobada, la reforma será enviada a los cabildos, donde al menos 43 municipios tendrán que ratificarla para su implementación.
Una vez ratificada, la presidencia de la mesa directiva del Congreso local asumirá la responsabilidad de realizar la declaratoria constitucional, llevando a la publicación oficial en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) para su vigencia.
Recientemente, el 14 de marzo, se ha establecido como la fecha límite para que los estados, incluyendo Hidalgo, homologuen esta reforma, de acuerdo con un decreto que requiere ajustes a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Las iniciativas presentadas en el Congreso de Hidalgo
Más de 180 días naturales se han concedido a las entidades federativas desde que entró en vigor el decreto, permitiendo que se efectúen las adecuaciones pertinentes a sus constituciones locales. En el Congreso de Hidalgo, se han presentado tres iniciativas destacadas: una por el grupo parlamentario de Morena y el Partido del Trabajo (PT) el 24 de septiembre de 2024, y la propuesta del gobernador Julio Menchaca Salazar el 30 de enero de 2025, que incluye un examen de oposición para los aspirantes judiciales.
Durante un encuentro reciente entre diputados locales y federales, se subrayó la urgencia del plazo que está por vencer. A nivel estatal, las iniciativas todavía están en discusión, y el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, mencionó que se llevarían a cabo foros para debatir el tema.
La posición de los partidos políticos en Hidalgo
A medida que la reforma se discute, los partidos aliados de la Cuarta Transformación, incluyendo Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México, han mostrado disposición para respaldar la iniciativa. Sin embargo, las bancadas de oposición, representadas por el PRI y el PAN, han manifestado su intención de plantear propuestas alternativas, aunque aún no han presentado sus propuestas al pleno.
La presión por aprobar la reforma sigue creciendo, dado que la fecha límite se aproxima rápidamente. | La colaboración entre las diversas fuerzas políticas será esencial para lograr un consenso y asegurar que la reforma sea finalmente implementada en el estado de Hidalgo.