
CJNG: Ascenso y Poder en México
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha emergido como una de las organizaciones criminales más poderosas en México. Con un origen ligado al Cártel de Sinaloa, su influencia se ha expandido rápidamente, abarcando múltiples estados y municipios. Su control sobre rutas de narcotráfico y su capacidad para operar de manera violenta han colocado al CJNG en el centro de la atención pública. Este artículo se adentra en la historia de esta organización, analizando sus tácticas, liderazgo y repercusiones en la sociedad mexicana.
Orígenes del CJNG
Desde sus inicios, el CJNG ha estado marcado por la violencia y la ambición. Formado por ex miembros de otras organizaciones criminales, su objetivo ha sido establecer el dominio sobre el tráfico de drogas, extorsiones y otros crímenes en diversas regiones de México. La figura de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, ha sido clave en su ascenso.
Impacto en la Sociedad y las Fuerzas del Orden
El auge del CJNG ha tenido un impacto significativo en la seguridad pública en México, llevando al gobierno a implementar diversas estrategias para combatir su influencia. Sin embargo, la respuesta ha sido complicada, con constantes enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los miembros del cártel.
Cártel de Sinaloa: Historia y Aportación al Narcotráfico
El Cártel de Sinaloa, uno de los cárteles más antiguos y notorios, ha desempeñado un papel crucial en la historia del narcotráfico en México. A menudo en competencia con el CJNG, su presencia ha sido constante desde hace décadas, y su estructura ha cambiado con el tiempo, especialmente tras la captura de líderes como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Influencia de la Familia en el Narcotráfico
La Familia Michoacana, a pesar de su disminución en la fuerza, ha dejado un legado en el tráfico de drogas que sigue presente en la dinámica actual de los cárteles.
Cárteles Unidos y el Cártel del Noreste: Un Nuevo Jugador
Unir fuerzas ha sido una táctica común entre los cárteles buscando ganar territorialidad y recursos. Este fenómeno ha llevado a la creación de grupos como los Cárteles Unidos, destacando cómo estas organizaciones se adaptan ante la presión.