
Operativo Coordinado en Tizayuca
Mediante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, se cumplimentó una orden de cateo en Residencial Lisboa, municipio de Tizayuca.
Durante la diligencia, fueron asegurados un hombre y una mujer, identificados con las siglas C. X. G. C. y F. G. H., ambos originarios de la Ciudad de México. También se decomisaron cuatro armas cortas cargadas y listas para usarse, 31 cartuchos útiles, tres cargadores abastecidos, mil 500 dosis de presunta marihuana, 833 dosis de sustancia granulada con características de cocaína, un teléfono celular y cuatro motocicletas sin placas.
Detención y Aprehensiones
En el primer círculo de seguridad, los agentes aseguraron dos vehículos: un sedán y una camioneta pick-up doble cabina, en los que se encontraron 100 dosis de presunta marihuana y 10 cartuchos útiles calibre .25. De acuerdo con trabajos de inteligencia, las personas aseguradas están vinculadas con una banda dedicada a la extorsión en Hidalgo, la Ciudad de México y el Estado de México. La coordinación entre las corporaciones de seguridad de las tres entidades permitió su detención.
Los detenidos, junto con los vehículos, la droga incautada y los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para continuar con las investigaciones.
Consecuencias Jurídicas y Sociales
La colaboración que se ha conseguido entre las distintas secretarías y corporaciones es un paso significativo en la lucha contra la delincuencia organizada, especialmente en casos de extorsión que afectan a las comunidades de Tizayuca y otras áreas cercanas. Se espera que este tipo de operativos se repliquen para desmantelar redes de delincuencia que operan en silencio.
Impacto en la Comunidad
Los habitantes de los municipios afectados han manifestado su preocupación, pero también su esperanza en los esfuerzos coordinados de las autoridades para restablecer la seguridad y el orden. La participación activa de los ciudadanos y el fortalecimiento de la comunicación con las fuerzas del orden serán claves para evitar que estos patrones de criminalidad se arraiguen aún más.