
Dengue sigue presente
En el año 2025, el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, ha reportado importantes cifras relacionadas con el dengue. Hasta la fecha, se han confirmado 11 casos de dengue en la región. A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades sanitarias, la presencia de esta enfermedad sigue siendo un desafío considerable para la salud pública. Es crucial implementar estrategias efectivas para controlar la propagación del virus y minimizar el riesgo de brotes.
Medidas preventivas en acción
Las autoridades han intensificado las campañas de concientización con el fin de educar a la población sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, los cuales son responsables de la transmisión del dengue. La colaboración de la ciudadanía es vital para lograr un impacto positivo en la reducción de casos.
Van 11 casos este 2025
La situación actual en Tlajomulco de Zúñiga resalta la necesidad de un enfoque unificado frente a esta problemática. El Gobernador de Jalisco ha convocado a reuniones periódicas con los alcaldes de los municipios afectados, para coordinar esfuerzos y recursos en la lucha contra el dengue. La atención a la salud pública es un compromiso prioritario que requiere la atención inmediata de todos los actores involucrados.
El papel crucial de la comunidad
Involucrar a la comunidad es esencial para afrontar esta crisis. Las jornadas de limpieza y fumigación son solo ejemplos de cómo los ciudadanos pueden participar activamente en la prevención del dengue. La suma de esfuerzos puede marcar la diferencia en la contención de esta enfermedad.