
Avances en el sistema de justicia para mujeres en Hidalgo
En la XXXVIII Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, celebrada en la Plaza Independencia de Pachuca, se anunció la judicialización de seis carpetas de investigación que habían estado estancadas durante años. Este evento fue clave, ya que permitió dar seguimiento a las 21 solicitudes de mujeres que se presentaron el pasado 25 de enero durante la Jornada por la Paz y el Bienestar del Pueblo.
El secretario de Gobierno, **Guillermo Olivares Reyna**, resaltó que esto fue un día de rendición de cuentas y escuchar los testimonios de las mujeres afectadas.
Justicia y apoyo laboral para mujeres afectadas
El anuncio de la judicialización es uno de los importantes logros de este encuentro. Adicionalmente, se informó que una mujer que solicitó justicia también fue contratada por la **Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH)**.
Tres mujeres con discapacidad encontraron oportunidades laborales gracias a la **Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad**. Esto refleja un compromiso hacia una inclusión efectiva y el apoyo a las mujeres en situación vulnerable.
Compromiso continuo hacia la erradicación de la violencia de género
Como parte de la jornada también se desarrolló la XIII Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad y No Discriminación. Se reafirmó el compromiso de combatir la violencia de género mediante un trabajo coordinado en tres subsistemas: el municipal, el de acción y el de armonización.
Apoyo integral y asesoría jurídica
En esta reunión se destacó que una madre recibió apoyo de la Secretaría de Bienestar para cubrir los costos de la cirugía ocular de su hijo. Asimismo, se ofreció asesoría jurídica a una adulta mayor despojada de su patrimonio, y se ayudó a una madre acusada falsamente de violencia familiar a reencontrarse con sus hijos.
Finalmente, las autoridades enfatizaron que estos avances son solo el principio de un esfuerzo sostenido para garantizar el acceso real a la justicia y mejorar las condiciones de vida de las mujeres en Hidalgo.