
Identificación de la plaga en La Floresta
El jardín La Floresta, un importante pulmón verde de Tulancingo, ha sido afectado por la presencia del heno motita, una planta invasiva que se adhiere a los árboles, comprometiendo su desarrollo. Esta planta, que también se conoce como heno erizo, ha sido identificada en las jardineras alrededor del monumento a Benito Juárez, en el arbolado del parque Juárez y sobre la calle Ignacio Zaragoza. Su rápida propagación representa un riesgo significativo para los árboles centenarios que alberga el jardín.
Acciones de las autoridades municipales
La presidenta municipal, Lorena García Cázares, ha instruido a la Secretaría de Desarrollo Urbano, que lidera Armando Pérez Alcíbar, a actuar con urgencia contra esta plaga. Se han realizado recorridos de supervisión y reuniones de trabajo entre las dependencias responsables del manejo ambiental para definir estrategias de erradicación y control.
Estrategias de control y erradicación
El plan de combate al heno motita incluye la eliminación manual de la planta en árboles de hasta cuatro metros de altura, utilizando escaleras para acceder a las zonas afectadas. Se llevarán a cabo podas selectivas, y en casos extremos, se procederá a la remoción de ejemplares severamente afectados. Además, se prevé el uso de productos específicos en aquellos árboles donde la infestación pueda ser revertida, evitando así su reaparición.
Resultados esperados y compromiso ambiental
Las autoridades esperan que, gracias a esta intervención oportuna, se obtengan resultados positivos similares a los logrados en acciones previas de conservación. El compromiso de las autoridades municipales es actuar con conocimiento, experiencia y trabajo coordinado para erradicar esta plaga, cuyo auge está vinculado a los efectos del cambio climático. Con un total de 155 árboles, muchos de los cuales son centenarios, La Floresta representa un espacio de convivencia para locales y visitantes, haciendo fundamental su conservación.