
Extinción de dominio en el caso de César Román M.V.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ha iniciado un procedimiento de extinción de dominio contra César Román M.V., excontralor durante el sexenio de Omar Fayad Meneses. Esta acción se enmarca dentro de un caso complejo que involucra la presunta comisión de delitos graves, incluyendo delincuencia organizada y trata de personas. El edicto, publicado el 10 de febrero en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, proporciona un vistazo a las irregularidades que han manchado la gestión del exfuncionario.
La notificación realizada por el Juzgado Primero Civil del Distrito Judicial de Pachuca tiene como fin asegurar que se haga justicia en relación a la gran cantidad de activos financieros involucrados. Se especifica que la cifra total alcanza los 501 mil 26.97 pesos. Este proceso se activa tras la imposibilidad de localizar a César Román M.V. en su domicilio habitual, llevando al juzgado a ordenar la publicación de tres avisos.
Delitos bajo investigación
Es imperativo mencionar que el proceso de extinción de dominio no es aislado. César Román M.V. enfrenta, además, tres órdenes de aprehensión relacionadas con el presunto desvío de 522 millones de pesos. Estos fondos fueron supuestamente desviados a través de 13 ayuntamientos en un esquema conocido como la Estafa Siniestra. Las autoridades han emitido una ficha roja en el contexto de estas acusaciones, lo que coloca a Román M.V. en el radar de la justicia, tanto a nivel nacional como internacional.
Repercusiones políticas y judiciales
Este caso ha generado un impacto significativo en la política local y en la percepción pública sobre la administración de Omar Fayad Meneses. La corrupción y las irregularidades dentro de su administración están siendo puestas bajo el escrutinio público. A medida que el Ministerio Público avanza en la recolección de pruebas, el tiempo se convierte en un factor crucial. Se ha otorgado un plazo de 30 días para que el exfuncionario comparezca ante el juzgado, tras la publicación del último edicto.
Las acciones del Ministerio Público
El Ministerio Público tiene la responsabilidad de presentar pruebas que legitimen la existencia de los delitos atribuidos a Román M.V. La presión sobre la PGJEH es intensa, ya que la sociedad exige resultados y la restauración de la confianza en las instituciones. Además, la posición de César Román M.V. podría presentar desafíos adicionales en su defensa, considerando la magnitud de los cargos en su contra.
Si bien algunos podrían cuestionar el resultado final de estos procedimientos, el camino hacia la justicia parece estar trazado. La Estafa Siniestra ha dejado una marca indeleble en la historia política de Hidalgo, y este caso es solo un fragmento de un rompecabezas mucho más amplio de corrupción y abuso de poder.