
La renovación de los cuadros políticos en Hidalgo
La renovación de cuadros políticos en las estructuras de gobierno a nivel internacional abre un nuevo diálogo hacia la democratización institucional en Hidalgo y sus alcances condensan la implementación de un modelo político democrático en la renovación burocrática gubernamental, que amplía la inserción significativa de su operación orgánica y política.
La columna vertebral del modelo político
En este trazo de reconfiguración de las estructuras gubernamentales en la nación, el gobierno de Julio Menchaca consolidó en su fuerza operativa una columna vertebral del modelo político de la generación dorada, donde juventud y expertise pública son los vectores de una formación generacional que ha obligado a revaluar la inserción científico-técnica de los cuadros de la burocracia dentro de las instituciones de gobierno.
El impacto de la generación dorada en la política de Hidalgo
Gobernar es un proceso complejo y sus factores de impacto social han perfilado en Hidalgo un modelo político impulsado por la alternancia generacional que condensa una lógica de decisión, acción y estrategia política de cambio Institucional.
La influencia de líderes jóvenes
Vanesa Escalante Arroyo, como secretaria de Salud del gobierno de Hidalgo, condensa a temprana edad experiencia desde la función legislativa como diputada local y ha reorientado la función de la estructura de la salud pública desde el diagnóstico operativo de la dimensión del sistema público de salud, que deberá encarnar una transición hacia procesos de certificación de calidad y los contenidos del Plan Claudia en la transformación institucional.
Jorge Reyes Hernández, el presidente municipal de Pachuca, ha establecido, dentro del modelo político de la generación dorada, una significativa dinámica de cambio generacional que desde una planeación urbana participativa ha creado un espacio de modernización citadina y armonización de la sociedad civil con el ayuntamiento, acorde a la transformación de conciencias impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Perspectivas futuras y retos en el gobierno de Menchaca
Miguel Ángel Tello Vargas, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno del estado de Hidalgo, esgrime desde una nueva visión científico-técnica las proyecciones de planes y programas públicos que, en consonancia con el Plan Estatal de Desarrollo, han ido depurando eficiencia y operatividad.
Alejandro Velázquez Mendoza, el secretario del Despacho del titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, ha perfilado desde su experticia pública un proceso de reconversión operativa sin improvisación, contribuyendo al combate a la corrupción y malversación de la esfera gubernamental.
El modelo político de la generación dorada devela que la complejidad del ejercicio de gobierno transita por una nueva era pública de formación y transformación política generacional y perfila la prospectiva transexenal 2028 en Hidalgo.