
Responsabilidad en la contratación de Marco Antonio N.
La diputada morenista Hilda Miranda Miranda ha señalado que la administración del exedil, Israel Félix Soto, fue la responsable de contratar a Marco Antonio N., expolicía acusado del feminicidio de Rosaura y su familia.
Aseguró que en ese periodo no se contaba con protocolos de seguridad adecuados para la selección de elementos en la corporación municipal.
> “RECORDEMOS QUE ESTE POLICÍA FUE CONTRATADO EN LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR DE ISRAEL FÉLIX, Y A ESO ME REFERÍA CON LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y VIOLENCIA”, EXPRESÓ EN ENTREVISTA.
Falta de controles en la Secretaría de Seguridad Pública
La regidora, quien formó parte del Cabildo en esa gestión, afirmó que en su momento advirtió sobre la falta de controles en la Secretaría de Seguridad Pública municipal, pero sus observaciones no fueron tomadas con seriedad.
Miranda también criticó que la administración de Félix Soto no aplicara exámenes rigurosos al expolicía.
> “NO ES UN PROBLEMA DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN DE EDUARDO MEDÉCIGO, SINO QUE VIENE DE LAS GESTIONES ANTERIORES.
ESTE POLICÍA YA TENÍA DENUNCIAS PREVIAS, SE SUPONE QUE HABÍA MEDIDAS DE PROTECCIÓN, PERO ¿QUÉ PASÓ CON TODO ESTE TIEMPO?”, CUESTIONÓ LA DIPUTADA.
Implicaciones y contexto político
La grave situación que enfrentamos en nuestro municipio es resultado de una serie de decisiones tomadas durante gestiones anteriores que han dejado un legado preocupante en la seguridad pública. La falta de protocolos adecuados y la falta de atención a las advertencias de figuras públicas como la diputada Miranda son elementos que deben ser analizados con seriedad para evitar tragedias futuras.
El papel de la administración actual
El tema de la seguridad no es solo responsabilidad de la administración actual, pero es imprescindible que se tomen medidas inmediatas para corregir las fallas heredadas. Es vital que se implementen protocolos que incluyan exámenes rigurosos y un manejo transparente en las contrataciones de personal en la seguridad pública.
Con el objetivo de mejorar la seguridad, debemos estar atentos a las decisiones que se tomen y asegurarnos de que no se repitan los errores del pasado.
El futuro de nuestra seguridad depende de nuestra capacidad para aprender del pasado.