
La exigencia de destitución de la jueza
La diputada del PRI, Johana Montcerrat Hernández Pérez, ha levantado la voz en tribuna, solicitando la destitución de la jueza Janett Montiel Mendoza. Este reclamo surge tras la liberación del agresor de Rosaura, un expolicía de Mineral de la Reforma, que había sido arrestado por violencia familiar y privación ilegal de la libertad. La jueza, en noviembre de 2024, decidió modificar las medidas de prisión preventiva aplicadas a Marco Antonio “N”, lo que llevó a una serie de acontecimientos trágicos. Rosaura fue asesinada junto con dos de sus familiares, y otros dos resultaron heridos.
La falta de sensibilidad y judicialización de la violencia
> “HOY EXIGIMOS LA DESTITUCIÓN DE LA JUEZA POR LA FALTA DE SENSIBILIDAD EN REPETIDAS OCASIONES Y SU NEGLIGENCIA JUDICIAL QUE HAN COSTADO VIDAS”, afirmó la legisladora. La situación se agrava con la liberación de Willy Trejo, un operador de Morena, señalado por un presunto abuso sexual, lo que ha encendido aún más la indignación de diversas voces políticas.
Demandas y momentos de reflexión en el ámbito político
Durante la discusión en la asamblea, diversos legisladores expresaron sus condolencias por las víctimas y pidieron un minuto de silencio. La diputada María Guadalupe Cruz Montaño, del PVEM, junto con los representantes de Morena, abogaron por tratar el asunto como algo serio y no como un tema político. La necesidad de un enfoque riguroso hacia la justicia es fundamental ante la creciente violencia en la región, que ha dejado a la comunidad consternada.
Referencia a otros casos de violencia
Además de Rosaura, se mencionaron otros casos trágicos, incluyendo el de una menor llamada Estrella, cuyo cuerpo fue hallado con señales de violencia. También se hizo referencia a los asesinatos de adultos mayores en Azoyatla. Estos incidentes resaltan una crisis de seguridad y la importancia de la respuesta judicial adecuada.
El llamado a la acción es claro: las autoridades deben asumir su responsabilidad.