
Congreso y Servicios de Bienestar
La diputada local, Tania Meza, titular de la Comisión de Bienestar e Inclusión Social, aseguró que el encuentro busca generar una red de solidaridad en beneficio de la población. “Es una articulación que respeta las facultades y la soberanía de los municipios, así como de los poderes Legislativo y Ejecutivo, para tejer esta gran red con el fin de que los servicios, los programas y los beneficios en materia de bienestar e inclusión social lleguen a los 84 municipios de Hidalgo”, detalló Meza Escorza.
Importancia del Trabajo Conjunto
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Andrés Velázquez Vázquez, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto. “Andrés Manuel López Obrador decía que el bienestar es la felicidad del pueblo y, sin ella, no podemos darle sentido a nuestra existencia.”
Programas y Apoyos en los Municipios
Este trabajo conjunto entre los poderes Legislativo y Ejecutivo fortalecerá el trabajo cotidiano en cada municipio, en cada trinchera, para beneficio de la sociedad hidalguense. En el evento participaron titulares de Bienestar o Desarrollo Social municipal, así como regidores y regidoras.
Resumen de Beneficios
El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez, destacó que este acercamiento permitirá ampliar el alcance de los programas en comunidades vulnerables.
Además, el programa igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, enfocada en comunidades indígenas, facilitara la autonomía de las mujeres. Esta jornada también abordó apoyos a mujeres en situaciones de violencia, desempleadas, y otros grupos vulnerables.