
Resultados del Ayuntamiento de Mineral de la Reforma
El Ayuntamiento de Mineral de la Reforma, que lidera Eduardo Medécigo Rubio, se destacó por ser el único municipio en obtener un puntaje total de 100 en la entrega del cuarto informe trimestral a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). Este logro resalta la importancia de la transparencia en la gestión pública y el compromiso de las nuevas administraciones municipales.
Proceso de Evaluación y Puntajes
Para entender el éxito de Mineral de la Reforma, es fundamental conocer el proceso de evaluación llevado a cabo por la ASEH. Este se basa en criterios como la razonabilidad, veracidad, congruencia y el cumplimiento de la normativa aplicable, que determinan el puntaje final, que puede variar de 0 a 100 por ciento. En este contexto, Mineral de la Reforma cumplió con todos estos criterios, obteniendo así un puntaje perfecto.
Importancia de la Rendición de Cuentas
Durante el periodo de evaluación, la ASEH califica con “Sí” a aquellos municipios que entregan toda la información requerida. En contraste, se asigna un “*” si falta documentación. Mineral de la Reforma sobresale al haber entregado la totalidad de los informes necesarios, asegurando su calificación perfecta.
Índice Municipal de Rendición de Cuentas
Además del puntaje perfecto, la ASEH genera el Índice Municipal de Rendición de Cuentas. Este índice pondera la calidad de la información presentada, tomando en consideración los documentos entregados según lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y otras normativas relevantes. Esto permite una medición precisa del desempeño de cada entidad, un factor clave en la evaluación de la transparencia y el manejo de recursos en el municipio.
Requisitos y Normativas Cumplidos
El cumplimiento de requisitos establecidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), entre otros, ha sido crucial para que Mineral de la Reforma logre este resultado. Al adherirse al Manual de Contabilidad Gubernamental y demás disposiciones, el municipio demuestra su compromiso con la eficiencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.