
Anuncian descuentos en tarjetón para transporte público de Hidalgo
El gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, ha tomado una importante iniciativa para apoyar a las personas adultas mayores y a aquellas con discapacidad al otorgar estímulos fiscales en el proceso de expedición del tarjetón para operar unidades de transporte público convencional. Este nuevo beneficio consiste en un descuento del 50 por ciento en el costo del trámite, siempre y cuando los solicitantes cumplan con los requisitos legales establecidos.
Las personas adultas mayores deben tener al menos sesenta años cumplidos y presentar una identificación oficial, acta de nacimiento o credencial que acredite su edad. Para las personas con discapacidad, se requiere un certificado expedido por una institución del Sistema Nacional de Salud que confirme que su condición no afecta su desempeño en el transporte público.
Además, se ha establecido un descuento del 50 por ciento en la renovación del tarjetón para aquellos que ya cuenten con uno válido o dentro del plazo de tolerancia: cinco días hábiles en la zona metropolitana y diez días hábiles en el resto del estado. Este esfuerzo es parte de las acciones del gobierno para apoyar a grupos de atención prioritaria, así como a los operadores de transporte público con tarjetón vigente.
Requisitos para la obtención del tarjetón en Hidalgo
Para beneficiarse de este nuevo estímulo, los interesados deberán cumplir con una serie de requisitos legales que aseguren una correcta identificación y validación de su condición, fortaleciendo así la propuesta del gobierno de Hidalgo de hacer el sistema de transporte más inclusivo.
Impacto de los descuentos en el transporte público
Estos beneficios no son acumulables y están diseñados para facilitar el acceso a un servicio esencial para la movilidad de las personas mayores y con discapacidad, lo que representa un paso significativo hacia la inclusión y el respeto de sus derechos como ciudadanos. En general, esta medida busca mejorar la calidad de vida de quienes habitan en el estado y formar parte de un sistema de transporte más accesible y equitativo.