
Alertan a la ciudadanía sobre fraudes en la recolección de basura
Es alarmante la situación que se presenta en Tulancingo, donde individuos sin autorización se hacen pasar por recolectores de basura para solicitar dinero de manera fraudulenta. En este contexto, Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales, y Jesús Sánchez Pérez, director de Limpia y Disposición de Residuos, han comunicado la necesidad de estar alerta ante tales situaciones. Estos casos suelen ocurrir en diversas épocas del año, aprovechando la generosidad de la ciudadanía.
Medidas implementadas por la administración municipal
En respuesta a estas denuncias, la presidenta municipal, Lorena García Cázares, ha instruido a las autoridades implementar medidas de alerta para evitar abusos. La Dirección de Limpia ha declarado que únicamente siete personas están acreditadas para realizar los cobros por el servicio de recolección comercial.
Consejos para la ciudadanía ante fraudes
Es fundamental que la ciudadanía esté informada y actúe con precaución al recibir la visita de personas desconocidas. Se recomienda reportar cualquier actividad sospechosa al número 775 974 0633.
Gravedad de la situación
Las autoridades han indicado que quienes sean sorprendidos realizando esta actividad indebida serán consignados a las autoridades competentes. Se enfatiza que el servicio de recolección domiciliaria es completamente gratuito, mientras que el servicio comercial tiene un costo, que sólo pueden gestionar personas autorizadas.
Reconocimiento del problema por parte de las autoridades
Las autoridades reconocen que este tipo de fraudes ha sido recurrente en varias áreas municipales, y aunque se han tomado medidas al respecto, los estafadores siguen buscando nuevas formas de engañar a la población.
Es clave mantener la confianza en la labor de los operadores de limpieza, quienes trabajan arduamente para mantener el orden en el municipio de Tulancingo, Estado de Hidalgo, y no permitir que individuos ajenos se aprovechen de esta situación.