
Resumen de la candidatura de Pachuca
El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, ha anunciado que la ciudad ha culminado el trámite administrativo para postularse como una de las sedes donde se alojarán selecciones extranjeras durante el Mundial de Futbol 2026, programado del 11 al 19 de junio. En colaboración con el Club Pachuca, se presentó la candidatura de la Bella Airosa como campamento base de alguna selección.
A pesar de que solo se escogerán 42 sedes, el edil confía en que la capital será seleccionada, compitiendo con otras 69 ciudades. Se anticipa que, a finales de este año o al inicio del próximo, la FIFA visite Pachuca para evaluar sus ventajas sobre otras ciudades.
Ventajas estratégicas de Pachuca
Reyes Hernández destacó la ubicación privilegiada del municipio, que se encuentra a una hora del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a una hora con 20 minutos de la Ciudad de México, y a solo una hora con 40 minutos del Estadio Azteca, donde se realizarán varios encuentros del mundial. Además, mencionó que el clima en verano y la altitud son aspectos favorables para los jugadores.
Infraestructura y atractivos de Pachuca
Pachuca cuenta con una infraestructura deportiva adecuada, que incluye el Estadio Hidalgo, la escuela de futbol de los Tuzos y campos de entrenamiento situados en la zona boscosa, todo lo cual ha despertado el interés de las selecciones.
Estrategias de promoción y confianza
Con el respaldo de Jorge Reyes Hernández y el Club Pachuca, la ciudad se posiciona como una contendor fuerte en la carrera por ser sede del Mundial 2026, destacando su infraestructura, logística y ubicación estratégica.