
La corrupción en el Infonavit y el papel del PAN
El partido Acción Nacional (PAN) se enfrenta a grandes desafíos en la actualidad, sumido en una crisis de credibilidad que le resta autoridad para criticar al gobierno de Morena. Durante años, el Infonavit se convirtió en un bastión de la corrupción, donde los cárteles inmobiliarios operaban bajo un sistema que beneficiaba a unos pocos a costa de la vida de millones de mexicanos. Este esquema, que permitió la creación de emporios económicos, ha dejado a los trabajadores con viviendas de calidad infrahumana, hipotecando su futuro y el de sus familias.
Accusaciones sin sustento
A pesar de los crasos errores del pasado, el líder del PAN, Jorge Romero, ha intentado acusar al gobierno actual de robar los ahorros de los trabajadores. Esta declaración carece de fundamento y se presenta como una estrategia de distracción. La historia de atropellos cometidos contra la clase trabajadora a manos de la corrupción del anterior régimen es palpable.
Impacto en Pachuca y el llamado a la acción
En Pachuca, un grupo de simpatizantes del PAN se manifestó frente a las instalaciones del Infonavit para reclamar por la corrupción que afecta a los derechohabientes. Sin embargo, su intento de mostrarse como defensores de la población terminó en críticas por la falta de autenticidad y conexión con la ciudadanía. La imagen del PAN, una vez más, se vio empañada.
Propuestas que deben ser tomadas en serio
La presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado múltiples iniciativas para resarcir el daño causado por la antigua corrupción en el sector inmobiliario, incluyendo la congelación de deudas y la creación de créditos accesibles para los jóvenes. Al mismo tiempo, el PAN necesita reflexionar sobre su falta de liderazgo y su incapacidad para ofrecer soluciones reales.
El futuro de la vivienda digna está en juego. No se trata solo de un tema político, sino de la vida de millones de mexicanos que buscan un hogar digno y seguro.