
El deterioro del Congreso de Hidalgo
El techo de la Sala de Plenos del Congreso de Hidalgo presenta un avanzado deterioro debido a goteras y daños provocados por el paso del tiempo. Durante un recorrido con varios medios de comunicación, el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, presentó preocupantes hallazgos en este emblemático edificio.
Uno de los puntos más crÃticos se encuentra tras las banderas, detrás del área de sesiones, donde se observaron hoyos significativos en el techo y plafones que están al borde del colapso. También se identificó una madriguera de tlacuaches en la sección donde se alberga el equipo de sonido, lo que, sumado a las filtraciones de agua, aumenta el riesgo de un accidente eléctrico en el recinto legislativo.
La decisión: ¿Derribar o restaurar?
Ante el evidente deterioro, Velázquez Vázquez fue cuestionado sobre la posibilidad de demoler el edificio. Sin embargo, expresó que es una decisión compleja debido al valor histórico de la construcción. El principal temor es que un plafón se desplome y ocasiona lesiones a quienes laboran o asisten al Congreso.
Las autoridades están llamadas a determinar si la estructura es segura o si es necesaria una intervención mayor. El titular de la SecretarÃa de Infraestructura Pública, Desarrollo Urbano y Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez GarcÃa, evaluó el estado del techo, el cual fue inaugurado el 20 de mayo de 1986.
Un dictamen sobre el futuro del recinto se entregará en 20 dÃas. Velázquez Vázquez informó que las estimaciones de costos para una posible remodelación o reconstrucción se ubican entre 60 y 80 millones de pesos, recursos que actualmente no están disponibles.
El diputado presidente destacó que reparar las imperfecciones o demoler y reconstruir la Sala de Plenos tendrÃa costos similares. Adicionalmente, se detectaron estructuras de fierro oxidadas, ya que el edificio fue originalmente diseñado como parte del palenque de la feria de Pachuca.