
Introducción al Operativo Rastrillo
La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca ha implementado el dispositivo vial ‘Rastrillo’ con el objetivo de localizar y retirar los vehículos en condición de abandono que se encuentran en diversas calles de la ciudad. Este operativo responde a un problema creciente, ya que estos vehículos representan un riesgo tanto para la seguridad como para la salud pública. La proliferación de fauna nociva y la posibilidad de que sean utilizados para actos delictivos o vandálicos son preocupaciones constantes en nuestra comunidad.
Número de vehículos retirados semanalmente
En promedio, el operativo atiende aproximadamente 17 acciones por semana, con un esfuerzo continuo por parte de las autoridades para mantener la ciudad libre de vehículos abandonados. La detección de estas unidades puede realizarse a través de denuncias ciudadanas o patrullajes realizados por la Secretaría. Una vez identificado el vehículo, se realiza una cuidadosa inspección visual en conjunto con los vecinos del área.
Notificaciones y plazos de retiro
Cuando se identifica un vehículo abandonado, se emite una notificación escrita al propietario o responsable de la unidad, dándole un plazo no mayor a 72 horas para que retire o guarde el vehículo en su propiedad. Esta medida es esencial para asegurar que los dueños tomen responsabilidad sobre sus vehículos y se evite el deterioro del espacio público.
Resultados del operativo
En los últimos cinco meses, se han notificado 343 vehículos, de los cuales el 95 por ciento han sido retirados por sus dueños. El resto de las unidades ha sido asegurado y remitido al depósito vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública. Este éxito en la recuperación de vehículos demuestra la efectividad del operativo y la cooperación de la comunidad.
Conclusión
El operativo Rastrillo es un paso importante hacia una ciudad más segura y limpia. Las autoridades continúan trabajando para asegurar que Pachuca permanezca en condiciones óptimas para sus habitantes y visitantes. Se hace un llamado a la ciudadanía para que mantenga una comunicación constante con las autoridades y reporte cualquier situación que ponga en riesgo el bienestar común.