
Hidalgo: Cuna de la Magia
Hidalgo, cuna del primer pueblo mágico de México, será nuevamente sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en 2025. Este evento reunirá a los 177 destinos con esta denominación en el país, ofreciendo una plataforma clave para la promoción del turismo. Es el espacio donde visitantes y operadores turísticos podrán conocer la riqueza cultural, gastronómica y natural de cada pueblo mágico.
Para Hidalgo, esta edición representa una oportunidad invaluable para consolidarse como referente del turismo nacional, fortaleciendo la economía local. El gobernador Julio Menchaca ha destacado la importancia del turismo como motor de desarrollo en la región, y la llegada del Tianguis reafirma este compromiso.
Pueblos Mágicos en Hidalgo
Hidalgo no solo alberga a Huasca de Ocampo, el primer pueblo mágico establecido en 2001, sino que también cuenta con ocho pueblos mágicos más, cada uno con su propia atracción:Real del Monte, famoso por su herencia minera y los tradicionales pastes; Mineral del Chico, ideal para el ecoturismo; Huichapan, reconocido por su tranquilo centro histórico; Tecozautla, famoso por sus aguas termales; Zimapán, donde la presa es un atractivo imperdible; Zempoala, con su gastronomía única; Acaxochitlán, un paraíso para senderistas; y Metztitlán, con su impresionante paisaje natural.
Preparativos para el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
Con una infraestructura y hospitalidad en constante crecimiento, Hidalgo se prepara para recibir a visitantes de todo el país. La oferta turística está diseñada para fortalecer la identidad del estado, lleno de historia, aventura y tradición. El Tianguis Nacional no solo atraerá turismo, sino que también generará nuevas oportunidades para los destinos hidalguenses, resaltando su rico patrimonio.
La Culminación del Esfuerzo Turístico
La llegada del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en 2025 en Hidalgo es una muestra del esfuerzo continuo por parte de las autoridades locales para posicionar al estado en el mapa turístico. Con un enfoque en la sostenibilidad y la cultura local, se busca atraer a una mayor cantidad de viajeros, ofreciendo experiencias auténticas en cada uno de los pueblos mágicos de la región.