
Aranceles se ponen en pausa un mes, anuncia Sheinbaum tras llamada con Trump
En un giro inesperado en las relaciones diplomáticas, Claudia Sheinbaum, alcaldesa de Ciudad de México, ha anunciado que los aranceles impuestos en el intercambio comercial entre México y Estados Unidos se pondrán en pausa durante un mes.
Esta decisión se deriva de una conversación telefónica reciente con el presidente Donald Trump, en la cual ambos líderes discutieron los asuntos comerciales y la importancia de mantener una buena relación bilateral. Sheinbaum explicó que esta medida busca fomentar la cooperación y aliviar la presión económica que enfrentan muchas industrias mexicanas en medio de la pandemia de COVID-19.
Reacciones a la pausa de aranceles
Las reacciones ante el anuncio han sido variadas. Economistas advierten que, aunque la medida puede proporcionar un alivio temporal, es vital establecer un plan a largo plazo que asegure la estabilidad económica. Por otro lado, el sector empresarial aplaudió la decisión, argumentando que la cooperación entre ambos países es fundamental para la recuperación.
México desplegará a GN en la frontera para frenar fentanilo, acuerdan
En una medida complementaria a la pausa de aranceles, el gobierno mexicano ha decidido desplegar a la Guardia Nacional en la frontera sur del país para combatir el tráfico de fentanilo. Esta decisión se toma en el contexto de la creciente preocupación por el aumento de las muertes por sobredosis en Estados Unidos, exacerbadas por la crisis de opioides.
Compromisos bilaterales para la seguridad fronteriza
La acción se produce tras varias reuniones entre funcionarios de ambos países, donde se acordó establecer un enfoque conjunto para combatir el narcotráfico. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se comprometió a intensificar los esfuerzos para frenar el flujo de drogas ilegales en colaboración con las autoridades estadounidenses.
Esto representa un avance notable en los esfuerzos de seguridad y un compromiso para abordar un problema que ha impactado profundamente la salud pública y la seguridad en ambas naciones.
Además, el despliegue de la Guardia Nacional es un paso hacia el fortalecimiento de la seguridad fronteriza. La coordinación entre fuerzas es esencial para garantizar que las acciones sean efectivas y que se logren los resultados deseados en la lucha contra el narcotráfico.
Por tanto, estas decisiones de política exterior y seguridad indican un enfoque renovado y colaborativo entre México y Estados Unidos, esperando que la pausa en los aranceles y el despliegue de la Guardia Nacional ayuden a estabilizar la situación económica y social en la región.