
Resumen del Caso del Exalcalde de Tula
El expresidente municipal de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo, aceptó su culpabilidad en delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones, lo que lo llevó a pagar 25 millones de pesos para reparar el daño al ayuntamiento. Este pago le permitió salir de la cárcel, donde había estado desde agosto de 2023. El exalcalde prefirió acogerse a un procedimiento abreviado tras la investigación de la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, en lugar de enfrentar un juicio oral.
Detalles de la Audiencia
Durante la audiencia del 29 de enero, un juez del Poder Judicial de Hidalgo le impuso una sentencia de cuatro años de prisión y una multa de 200 días de salario. Sin embargo, debido a la legislación que permite la conmutación de penas en casos de cuatro años o menos, Hernández Badillo logró obtener su libertad tras el pago correspondiente.
Implicaciones del Delito
Las investigaciones contra el edil derivaron de su autorización en 2021 para adjudicar directamente al menos tres contratos, que en suma superan los 60 millones de pesos, a nombre del Ayuntamiento de Tula. La actual administración ha manifestado su compromiso con las autoridades para garantizar que se aplique la ley y la justicia.
Reacciones del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Tula emitió un comunicado enfatizando su seriedad y responsabilidad en estos hechos, reforzando así el compromiso del alcalde actual de colaborar con las autoridades competentes.