
Explota conflicto interno en escuela de Pachuquilla
La Escuela Primaria Cuauhtémoc de Pachuquilla, ubicada en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, se encuentra en medio de un conflicto interno que ha derivado en protestas y la suspensión de clases. Esta semana, el personal docente y administrativo colocó una lona en la que expresaron su inconformidad y anunciaron que trabajan bajo protesta, alegando hostigamiento laboral y fallas en la gestión por parte de la directora, Elizabeth Acosta Olguín. Las acusaciones no se limitan sólo a la dirección, sino que también involucran a Nelly Adriana Camacho Velázquez, representante sindical.
Sin embargo, hay otra versión de los hechos que menciona que el conflicto se origina en la defensa de una docente que habría sido víctima de acoso sexual por parte de un trabajador de intendencia. Según información recibida a través del Buzón Ciudadano de Effetá, se alega que las maestras que colocaron la lona estarían encubriendo el caso, lo que complica aún más la situación. La misma versión sostiene que la directora y la representante sindical han mostrado apoyo a la víctima en este contexto.
Adicionalmente, hace aproximadamente un mes y medio, reportes indican que los equipos de videovigilancia de la escuela fueron dañados intencionalmente, lo que se presume fue un intento de ocultar las pruebas del acoso. Este acto ha sumado tensión y desconfianza entre el personal y la comunidad escolar. La falta de consenso y las tensiones recalcan la incertidumbre existente, ya que la disputa ha llevado a múltiples clases a ser suspendidas, afectando directamente a los estudiantes.
Hasta el momento, las autoridades educativas no han emitido pronunciamientos oficiales al respecto, lo que deja a la comunidad escolar en un estado de vulnerabilidad y preocupación.
Clases en riesgo por conflicto interno
La situación en la Escuela Primaria Cuauhtémoc no es aislada, sino que se enmarca en un contexto más amplio de conflictos en instituciones educativas de la región. La lucha por los derechos laborales y el correcto manejo de los casos de acoso sexual están en el centro de este debate. Es imperativo que las autoridades educativas brinden una respuesta clara y que se garantice un ambiente seguro y saludable para todos los involucrados en el proceso educativo.
Impacto en la comunidad escolar
Las consecuencias de esta disputa no solo afectan a los docentes y administradores, sino que también representan un peligro para el futuro educativo de los estudiantes de Pachuquilla. Esta situación resalta la necesidad urgente de políticas adecuadas que aborden el hostigamiento y garanticen la integridad de todo el personal de la educación.