
Bodas comunitarias en Pachuquilla
El Sistema DIF de Mineral de la Reforma, en colaboración con el Registro del Estado Familiar, invita a las parejas interesadas a participar en las bodas comunitarias que se celebrarán el próximo 14 de febrero en Pachuquilla.
Este evento es completamente gratuito y busca brindar certeza jurídica a los participantes, permitiendo formalizar su compromiso en una fecha simbólica.
Requisitos para participar
La entrega de documentos debe realizarse en las oficinas del Registro del Estado Familiar del municipio entre el 29 de enero y el 10 de febrero. Los contrayentes deberán presentar los siguientes documentos:
– Acta de nacimiento reciente y legible de ambos contrayentes.
– Identificación oficial vigente (INE, cartilla militar, cédula profesional o pasaporte).
– Certificado médico prenupcial expedido por una institución pública, acompañado de los resultados de laboratorio donde se haga constar el tipo de sangre y el resultado del VDRL.
– Dos testigos por cada contrayente.
– CURP certificada.
– Una fotografía tamaño infantil.
– Comprobante de domicilio.
– Tres constancias de inexistencia de matrimonio.
Un evento emotivo y formalizador
Las personas que cumplan con estos requisitos podrán participar en una ceremonia emotiva que les otorgará el marco legal para dar un paso importante en su vida juntos. Este evento no sólo representa una oportunidad para las parejas, sino que también fortalece el tejido social del municipio de Mineral de la Reforma, brindando a cada pareja la posibilidad de celebrar su amor de manera formal.
Detalles logísticos de la ceremonia
El evento se llevará a cabo en un ambiente festivo adecuado que simboliza el amor y la unión en el Día de San Valentín. Las parejas podrán disfrutar de una ceremonia simbólica rodeados de sus seres queridos, creando recuerdos imborrables.
Importancia del registro legal
Formalizar su unión es un paso crítico para las parejas, ya que les permite acceder a diversos derechos y beneficios legales, así como ser reconocidos oficialmente como matrimonio. Este evento refleja el compromiso de las autoridades locales para apoyar a las familias y fomentar una cultura de legalidad y formalidad en el estado de Hidalgo.