
Condiciones de encarcelamiento de Armando Mera
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla, desmintió las declaraciones del expresidente municipal de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín, quien afirmó estar recluido en condiciones precarias e inhumanas.
Tras la protesta de simpatizantes del exalcalde, que bloquearon la Supervía Colosio de Pachuca, el personal de Tortura de la CDHEH realizó una inspección. Los hallazgos demostraron que Mera se encuentra en buenas condiciones.
Parra Bonilla afirmó: “TIENE TODO LO NECESARIO, INCLUSO ME ATREVERÍA A DECIRLES QUE VOY A REVISAR PORQUE TIENE ALGUNAS CONDICIONES, PUES DE PRIVILEGIO POR DECIRLO ASÍ, QUE NO ESTÁN DE ACUERDO CON LA DEMÁS POBLACIÓN. ENTIENDO QUE ES PORQUE ÉL OCUPABA UN CARGO PÚBLICO Y POR ESO ESTÁ EN OTRA ÁREA”.
Derechos de los internos en el sistema penitenciario
Parra Bonilla enfatizó que todos los internos deben gozar de los mismos derechos y obligaciones. Reiteró que no debe haber privilegios para nadie: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS PARA NADIE. TODOS LOS LUGARES TIENEN QUE SER PARA TODAS LAS PERSONAS EN IGUALDAD DE CONDICIONES”.
“PARA LA TRANQUILIDAD DE TODAS LAS PERSONAS QUE HAN ESTADO PREGUNTANDO, EL SEÑOR SE ENCUENTRA EN ÓPTIMAS CONDICIONES. DE SALUD TAMBIÉN SE ENCUENTRA BIEN, SUS MEDICAMENTOS SE LE ESTÁN PROPORCIONANDO Y EL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL, EN EL ÁREA DONDE ÉL ESTÁ, QUE ES UN LUGAR ESPECIAL PARA PERSONAS QUE FUERON PARTE DEL FUNCIONARIADO PÚBLICO, ESTÁ EN ÓPTIMAS CONDICIONES”, aseguró.
Protestas y acusaciones de tortura
A inicios de la semana, simpatizantes de Mera protestaron en la sede del Poder Judicial de la Federación, denunciando supuestos actos de tortura en su contra. Posteriormente, bloquearon la Supervía Colosio.
Armando Mera Olguín, militante del Partido del Trabajo (PT), fue aprehendido en abril de 2024 por el delito de uso ilícito de atribuciones, por no aclarar el destino de 5.7 millones de pesos de la cuenta pública 2022.