
Inauguración de la nueva planta de WEG México
Hidalgo consolida su lugar como potencia industrial con la inauguración de la nueva planta de productos de automatización de WEG México, uno de los fabricantes globales más importantes de motores de bajo consumo, automatización, generación y distribución de energía. Esta inversión, cuyo monto asciende a 140 millones de pesos, forma parte de los proyectos presentados por el gobernador Julio Menchaca durante el segundo anuncio de inversiones en junio de 2023.
La nueva planta, ubicada en el Parque Industrial Quma en Atotonilco de Tula, generará mil 500 empleos directos e indirectos en la región y fortalecerá la presencia de Hidalgo como un punto estratégico para la industria nacional e internacional.
En representación del mandatario estatal, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, destacó que este proyecto refleja el compromiso del gobierno de Hidalgo al generar un ambiente propicio para la inversión.
Compromiso con la inversión en Hidalgo
La ceremonia de inauguración fue encabezada por Mauro Méndez y Carlos Elías Rodríguez, director general y director general de Ventas de WEG México, respectivamente. Ambos directivos adelantaron la realización de futuros proyectos innovadores en la entidad, lo que muestra el interés de WEG México en seguir invirtiendo en el estado.
Este evento no solo resalta la posición de Hidalgo como centro industrial, sino que también subraya la importancia de atraer inversiones que generen empleo y desarrollo económico en la región.
Impacto económico de la nueva planta
Con la inauguración de esta planta, Hidalgo se posiciona a nivel nacional e internacional en la producción de dispositivos y tecnología avanzada. Se espera que la instalación atraiga más inversiones y contribuya al crecimiento de la industria local.
Desde la llegada de WEG a Hidalgo, el sector industrial ha visto un aumento significativo, reflejando una tendencia positiva en el clima de inversión. La planta de WEG es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada puede impulsar el desarrollo económico de la región.