
Acciones de la Semot ante la Riña entre Choferes
La difusión de un video que muestra una violenta pelea entre los conductores de las unidades de transporte público en Pachuca ha llevado a la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot) a actuar de manera inmediata. Las unidades involucradas en esta riña son las identificadas como A-53286-K y A-55407-K, operando en las rutas 53-PCH-C y 10-PCH-C, respectivamente.
Ambas unidades recibieron sanciones conforme a la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, así como su reglamento. Además, la Semot ha abierto canales de comunicación con los concesionarios para que se presenten ante la Dirección de Vigilancia y Supervisión del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) y respondan a las consecuencias administrativas correspondientes a estos incidentes.
Otros Incidentes y Medidas Preventivas
Este no fue el único hecho que llamó la atención de las autoridades. En otro video, se observa una infracción cometida por la unidad A-53237-K de la ruta 108-PCH-C, que cruzó un semáforo en rojo. La multa correspondiente ya ha sido aplicada para evitar posibles futuros incidentes. La Semot, enérgicamente, ha instado a los concesionarios a asegurarse de que sus operadores cumplan con las normativas de tránsito y ofrezcan un servicio de calidad a los usuarios.
Llamado a la Ciudadanía y Sanciones Continuas
La dependencia ha emitido un fuerte llamado para que los usuarios del transporte público den cuenta de cualquier irregularidad. Para esto, han puesto a disposición los números de teléfono 800 503 2002 y 771 526 1284, así como el correo electrónico [email protected] y las oficinas del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, que se encuentran en Avenida de los Prismas 205, colonia La Colonia, Pachuca.
Indignación en Redes Sociales
El video que muestra la riña ha generado una masiva indignación en redes sociales. Los usuarios exigen a las autoridades de Pachuca mayor regulación y control sobre los operadores de transporte público en el estado. Estas acciones destacarían la necesidad urgente de mejorar los estándares de seguridad y servicio para todos los ciudadanos que dependen de este vital medio de transporte en la entidad.