
Mundial 2026: Esperan 5 millones de turistas para justa deportiva en CDMX
Los preparativos para el Mundial 2026 están en pleno apogeo en la Ciudad de México (CDMX). Se anticipa que la capital mexicana atraerá a alrededor de 5 millones de turistas durante el evento.
La infraestructura hotelera se está ampliando para dar cabida a estos visitantes, y se están explorando zonas no tradicionales para el hospedaje. Esto no solo beneficiará a los hoteles de la zona centro, sino que impulsará el crecimiento económico en áreas menos visitadas.
Importancia de la justa deportiva para la economÃa local
El Mundial 2026 representa una oportunidad única para la economÃa de la CDMX. Alcaldes de diversas delegaciones se han reunido para planear cómo maximizar los beneficios. Se espera que esta competencia no solo potencie el turismo, sino también genere cientos de empleos temporales.
Buscando que extranjeros se hospeden en zonas no tradicionales
La estrategia de promoción incluye incentivar a los turistas a explorar áreas menos habituales para alojamiento. Esto permitirá que la experiencia del Mundial sea más rica e inclusiva.
Iniciativas del gobierno local
Los gobiernos locales, junto al gobierno federal, trabajan en campañas de marketing que destacan la diversidad cultural de estos vecindarios. Desde Tepito hasta Coyoacán, cada zona tiene su propia oferta única que atraerá a diferentes tipos de turistas.
Los eventos culturales y gastronómicos durante el Mundial se han planificado para resaltar la vibrante identidad de la CDMX.
Impulso de la infraestructura
Además de los alojamientos, la CDMX está invirtiendo en mejorar su infraestructura de transporte. Con más opciones de movilidad, los turistas podrán desplazarse fácilmente entre las diferentes sedes y disfrutar de todo lo que la ciudad tiene por ofrecer.