
Caasim y su facultad para obligar a la UAEH a pagar
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), según el magistrado Eutimio Ordoñez Gutiérrez, tiene la facultad legal de exigir a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) el pago de su adeudo por el servicio de agua.
No obstante, el servicio debe continuar…
Derecho al agua: un mínimo vital para todas las personas
En su exposición, Ordoñez Gutiérrez destacó que todos los seres humanos tenemos el derecho a un mínimo vital de agua, que se refiere a la necesidad fundamental de acceso al agua para alimentación, higiene personal y eliminación de desechos. Este derecho, respaldo por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), es esencial en contextos educativos y de investigación.
Reacciones frente al fallo: la UAEH y la Caasim
El reciente fallo también invita a la reflexión sobre cómo deben gestionarse los recursos de la UAEH y las responsabilidades del Caasim en cuanto a asegurar el derecho al agua en áreas educativas.
Contexto político en Hidalgo
La situación en el estado de Hidalgo es compleja, ya que involucra tanto a las autoridades estatales como a las instituciones educativas que enfrentan retos para cumplir con sus obligaciones financieras. La Caasim enfatiza que no puede interrumpir el suministro a las áreas que impactan directamente a la educación y a la investigación, pero que sí es crucial que se gestionen los pagos en el ámbito administrativo.
En conclusión, este tema no solo es una cuestión de finanzas, sino que también es un derecho humano fundamental que debe ser protegido en todo momento. Las instituciones deben trabajar juntas para garantizar el acceso al agua, un recurso esencial para la vida y el aprendizaje.