
Unidad Nacional ante la Agresión Externa
La situación actual en México nos confronta con la necesidad de una unidad nacional. En un momento histórico donde la nación debe estar unida ante la agresión del gobierno de Washington de Donald Trump, las voces de los buitres de la carroña mediática se ciernen sobre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas voces intentan imponer la incertidumbre y desolación como las premisas antinacionalistas de una clase política que perdió el poder, porque la última palabra la tuvo el pueblo que desterró al antiguo régimen.
Deportaciones y Efectos Humanitarios
Las deportaciones del gobierno de Estados Unidos ya crean los primeros estragos de lesa humanidad sobre los connacionales, miles de ellos de Hidalgo, que tendrán que insertarse en una realidad donde construir un gobierno de equidad social es un desafío constante. La inteligencia férrea de la solidaridad y unión nacional es lo único que puede guiar a esta nación hacia un futuro mejor.
Crítica y Resistencia Frente a la Oposición
En este contexto, la profesora emérita del ITAM, Denise Dresser, ha arremetido contra las políticas de la presidenta Sheinbaum, que busca proteger a los ciudadanos mexicanos de los estragos del gobierno fascista de Donald Trump. Sin embargo, la crítica de Dresser, que recuerda las actitudes de los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, se percibe como una mera defensa de un pasado que ha quedado atrás tras la caída de la clase política tradicional.
Un Llamado a la Veracidad
La política crítica debe siempre basarse en la veracidad de la realidad social y no dejarse llevar por las emociones. Es importante entender que el pueblo tiene la última palabra, y su voz es más fuerte que las críticas infundadas de quienes se resisten al cambio. La caída de las fuerzas políticas del antiguo régimen es un testimonio de un pueblo que se ha levantado y exigido un nuevo futuro, dejando en claro que ¡la última palabra es del pueblo!