
¿Sabías que puedes cambiar tus electrodomésticos viejos por nuevos?
El programa ASI de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca ayudar a los ciudadanos a mejorar su eficiencia energética y reducir costos. Implementado en municipios de México, este programa permite a los residentes intercambiar electrodomésticos viejos que consumen mucho más energía por modelos nuevos y eficientes que no solo benefician al medio ambiente, sino que también disminuyen el gasto en su recibo de luz. El proceso es sencillo, y se ha vuelto un referente en diversas partes del país.
Los beneficios de cambiar tus electrodomésticos
Al cambiar tu nevera antigua por un modelo nuevo, no solo ahorras en consumo energético, sino que contribuyes a la sostenibilidad del medio ambiente. Este programa se ha expandido bajo la dirección de gobernadores locales, quienes han trabajado en conjunto con la CFE para implementar estas iniciativas. En ciudades como Ciudad de México, principalmente, el impacto ha sido notable.
Conoce cómo funciona el programa ASI
El programa ASI se basa en un modelo de reciclaje y renovación. Los ciudadanos pueden acercarse a los centros de atención de la CFE en su localidad y presentar su electrodoméstico viejo. Después de un diagnóstico de eficiencia energética, recibirán un nuevo aparato que cumple con las normas actuales. Este proceso no solo es necesario sino también un orgullo para muchos municipios que buscan ser parte de un movimiento hacia la modernización y sostenibilidad.
Impacto en la economía local
Invertir en la renovación de electrodomésticos no solo tiene beneficios a nivel personal, también estimula la economía local. Al potenciar la compra de modelos que cumplen con los estándares de ahorro de energía, se favorece la creación de empleo en la industria eléctrica y de electrodomésticos; un ciclo que beneficia a todos.