
Fortalecimiento de la Educación en Hidalgo
El diálogo entre integrantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el gobernador Julio Menchaca reafirma el compromiso de su administración para fortalecer las instituciones educativas.
Durante el encuentro, Menchaca explicó que el crecimiento económico de la entidad depende de la colaboración entre la academia, el gobierno y el sector privado. Este enfoque busca no solo elevar la calidad educativa, sino también generar empleos, lo cual es esencial para abordar la cuestión migratoria.
Programas de Transformación
El gobernador mencionó iniciativas destacadas como “Transformando con la Juventud”, “Talentos con la Transformación” y “Vincúlate”. Gracias a estos programas, miles de egresados han visto mejoras en sus perspectivas profesionales.
La UAEH como Pilar Educativo
El rector Octavio Castillo Acosta compartió la magnitud de la comunidad universitaria, que cuenta con 65,700 estudiantes repartidos en ocho preparatorias, nueve escuelas superiores y seis institutos. La UAEH ha recibido apoyo gubernamental para mejorar su infraestructura y aumentar la matrícula, además de ofrecer becas a estudiantes.
Compromiso con la Educación de Calidad
Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública, subrayó el compromiso del gobierno por una educación de excelencia, resaltando que la UAEH es reconocida a nivel mundial. El reto es unir esfuerzos ante desafíos como la posible deportación de migrantes, anunciada por el expresidente Donald Trump.
Por lo tanto, el llamado del gobernador a la comunidad universitaria es claro: trabajar unidos para enfrentar los retos globales y contribuir al desarrollo de Hidalgo.