
El compromiso del gobernador con la educación en Hidalgo
En un reciente encuentro celebrado en Pachuca, el gobernador Julio Menchaca reafirmó su compromiso de fortalecer las instituciones educativas del estado de Hidalgo. Durante la reunión, enfatizó que la colaboración entre la academia, el gobierno y el sector privado es fundamental para alcanzar el crecimiento económico.
“Siempre me he sentido muy orgulloso de nuestra universidad”, subrayó el mandatario, junto con la importancia de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) como pilar educativo de la región. Estos lazos se han vuelto esenciales para la expansión de recursos y beneficios educativos.
Agradecimiento por apoyo gubernamental
El rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, agradeció a Menchaca el apoyo recibido. La adecuada dispersión de recursos estatales y federales ha permitido la ampliación de la infraestructura educativa, el aumento de la matrícula, el otorgamiento de becas y el fortalecimiento de los cuerpos académicos. Estos resultados reflejan un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad educativa en Hidalgo.
Tensiones previas y conflictos recientes
Sin embargo, la relación entre el Gobierno de Hidalgo y la UAEH ha estado marcada por tensiones. En julio de 2023, Santiago Nieto Castillo, ex encargado de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, reveló que la Unidad de Inteligencia Financiera había observado un monto de 132 millones de pesos que requerían investigación, provenientes de recursos de la UAEH.
Las tensiones aumentaron en octubre de 2023, cuando Castillo rechazó la mediación del gobernador en un conflicto entre la comunidad estudiantil de la UAEH y las autoridades universitarias, alegando la autonomía de la institución. Esta situación se originó tras disturbios en el Centro Cultural La Garza que causaron protestas estudiantiles y denuncias penales.
Deuda histórica con CAASIM
El gobernador Menchaca también abordó la deuda histórica de la UAEH con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), que asciende a 32 millones de pesos. En respuesta a esta situación, se han instalado 21 medidores de agua en recintos universitarios para monitorear el consumo y se ha hecho un llamado a saldar el adeudo.
La relación entre la UAEH y el Gobierno de Hidalgo es, sin duda, de gran relevancia y será crucial en los próximos procesos electorales.
El entendimiento entre el Partido del Trabajo y el Grupo Universidad con Morena podría tener un impacto significativo en el futuro político del estado.