
Resultados del Centro de Conciliación Laboral
Durante 2024, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) obtuvo 201 millones 981 mil 529 pesos a favor de los trabajadores, resultado de los acuerdos alcanzados en la etapa de conciliación prejudicial. La directora general del CCLEH, Mariela Valero Mota, destacó que el año pasado se resolvieron 4 mil 125 asuntos entre trabajadores y empleadores. Además, el organismo emitió mil 871 constancias de no conciliación, de las cuales 681 se debieron a la falta de acuerdos y mil 190 a incomparecencias. A través de sus servicios, el CCLEH otorgó 5 mil 448 asesorías jurídicas a trabajadores y realizó 2 mil 426 orientaciones sobre el proceso de conciliación prejudicial. Los principales motivos de las audiencias fueron despidos injustificados, pagos de prestaciones y la terminación voluntaria de relaciones laborales.
Importancia de la Reforma Laboral en Hidalgo
Mariela Valero subrayó que a tres años de la implementación de la Reforma Laboral, el CCLEH ha contribuido a mantener el diálogo y equilibrio en las relaciones laborales, consolidando un Hidalgo más justo y próspero. Para solicitar una audiencia de conciliación o más información, las personas interesadas pueden acudir a las oficinas del CCLEH, ubicadas en avenida Benito Juárez, número 394, Ex Hacienda la Concepción, San Agustín Tlaxiaca, o comunicarse a los teléfonos 771 688 5620 y 771 688 6019.
Servicios del CCLEH para los Trabajadores
El Centro de Conciliación ofrece diversos servicios que han sido fundamentales para el respaldo de los trabajadores en Hidalgo. Entre los servicios más destacados se encuentran la orientación sobre derechos laborales, asistencia legal y la facilitación de procesos de conciliación. Estos esfuerzos son esenciales para la construcción de un entorno laboral más justo y equitativo, donde los trabajadores se sientan protegidos y escuchados.
Desafíos en el Proceso de Conciliación
A pesar de los avances logrados, el CCLEH enfrenta retos significativos en su operación diaria. La falta de acuerdos y las incomparecencias son obstáculos que deben ser superados para continuar avanzando en la defensa de los derechos laborales. El compromiso del CCLEH y su equipo está dirigido hacia la resolución pacífica y justa de los conflictos laborales, fortaleciendo así la confianza entre empleadores y trabajadores.