
Inauguración de la primera jornada de capacitación
La jornada académica, celebrada este miércoles, abordó la capacitación en materia de procuración de justicia con el objetivo de preparar a autoridades municipales. En esta primera jornada, se contó con la intervención del encargado del Despacho de la PGJEH, Francisco Ángel Fernández Hasbun, quien subrayó la importancia de ampliar conocimientos para hacer más efectivas las actuaciones de los primeros respondientes. Este esfuerzo está enmarcado dentro del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, y se beneficiará a servidores públicos de Pachuca, Tizayuca, Mineral del Monte, Mineral del Chico y Villa de Tezontepec.
Desarrollo de capacidades dentro del sistema de justicia
La capacitación permitirá que los participantes comprendan mejor sus funciones y responsabilidades en el contexto del Código Nacional de Procedimientos Penales. A largo plazo, se espera que se extienda a otros municipios del estado. Además, se realizarán conversatorios con la participación de instructores de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, lo que enriquecerá el proceso de formación para todos los involucrados.
El papel de los cuerpos de seguridad en el proceso penal
Durante la inauguración, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, enfatizó la necesidad de que los cuerpos de seguridad del municipio actúen de manera efectiva y transparente en el proceso penal. Este enfoque es crucial para fortalecer la confianza en las instituciones y lograr una verdadera transformación en el ámbito de la procuración de justicia.
Promoción y protección de los Derechos Humanos
El titular de la PGJEH, en su intervención, también destacó que la capacitación está orientada a la promoción y protección de los Derechos Humanos, lo que es fundamental en cualquier actuación ministerial. La jornada se llevará a cabo en el Instituto de Formación Profesional de la PGJEH y se extenderá hasta abril próximo.
En conclusión, estas iniciativas son vitales para el fortalecimiento del sistema de justicia en el estado de Hidalgo, ya que buscan preparar y capacitar a quienes tienen el deber de garantizar la seguridad y procuración de justicia en sus comunidades.