
Celebración del Año Nuevo Chino 4 mil 723 en Pachuca
El próximo 29 de enero a las 18:00 horas, el Teatro San Francisco se vestirá de gala para recibir la ceremonia del Año Nuevo Chino 4 mil 723, conocido como el Año de la Serpiente de Madera. Steve Chi Miquel, representante de la Asociación Civil Centro Chino Mexicano, ha extendido una cordial invitación a la población para asistir a este evento cultural gratuito que celebra las ricas tradiciones de la herencia china.
El evento contará con el impresionante ritual del Dragón Imperial, donde se presentarán tres ejemplares que simbolizan el amor, la abundancia y la prosperidad. Los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar una variedad de números artísticos que fomentarán la interacción y la apreciación de la cultura china, que se ha arraigado en México a lo largo de los años.
Ceremonia de la Lechuga y Ritual del Dragón
Uno de los momentos más esperados será la presentación de los cinco leones cantoneses, quienes serán los protagonistas de la “Ceremonia de la Lechuga”, un ritual que simboliza la abundancia alimentaria. Además, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones de abanicos, kung fu tradicional y el toque del wong, sumando riqueza cultural al evento.
Un evento para toda la familia en Pachuca
Las puertas del Teatro San Francisco abrirán a las 17:15 horas, y se espera que la asistencia supere los 900 participantes del año anterior. Steve Chi Miquel subrayó que este evento no solo es un espectáculo, sino una celebración cultural y artística ideal para que toda la familia conozca más sobre esta fascinante tradición.
Galletas de la suerte y sobres hongbao
Para complementar la experiencia, se repartirán galletas de la suerte y sobres rojos, conocidos como hongbao, que simbolizan buena fortuna y protección contra los malos espíritus. Este amalgama de tradiciones ofrece un vistazo a la diversidad cultural que caracteriza a México y a su comunidad china, mostrando cómo las tradiciones milenarias encuentran un hogar lejos de su tierra natal.
Invitación a disfrutar la cultura china
No te pierdas la oportunidad de participar en esta celebración única que resalta la riqueza cultural de Pachuca y la comunidad china en México. Una oportunidad perfecta para aprender sobre el Año Nuevo Chino y participar en ceremonias que traen buena fortuna y alegría para todos.