
Propuesta de apoyo a migrantes hidalguenses
La diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez informó que presentará un exhorto en el Congreso de Hidalgo para solicitar la creación de un programa de apoyo a los migrantes hidalguenses ante el riesgo de deportaciones masivas. En conferencia de prensa, la priista subrayó que, en la actualidad, la Dirección de Atención al Migrante sólo cuenta con 7 millones de pesos de presupuesto, que se destinan a la ayuda a negocios, asesoría legal, búsqueda de familiares y repatriación de cuerpos. Este monto sería insuficiente en caso de que se produjeran deportaciones masivas de hidalguenses.
Medidas urgentes para atención a migrantes
La legisladora destacó que, como primera medida, debe realizarse una campaña permanente para ofrecer orientación legal, atención médica, traslado seguro, educación y acompañamiento constante a los compatriotas que viven en Estados Unidos y que planean regresar a la entidad. “Estar preparados con refugios, con seguridad pública, con acompañamiento para que puedan llegar aquí a su estado”, expresó la diputada, quien también preside la Comisión de Migración en el Congreso local.
Aclaró que estas acciones responden al temor que le han compartido algunos paisanos ante la posibilidad de ser deportados, tras haber conversado con clubes de migrantes hidalguenses en ciudades como Chicago, California, Orlando y Los Ángeles.
Necesidades de los migrantes en Estados Unidos
De acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población (Coespo), en Estados Unidos residen más de 420 mil hidalguenses, quienes representan una parte significativa de la población migrante del estado. Es vital contar con una estrategia que fortalezca el apoyo a este sector, brindando recursos que prevengan situaciones adversas como las deportaciones masivas.
Conclusión sobre el apoyo a migrantes
Es evidente que se necesita un aumento en el presupuesto destinado a la atención de migrantes, así como la implementación de políticas que aseguren su integridad y bienestar. La creación de refugios y programas de acompañamiento son pasos necesarios para brindar la tranquilidad que los hidalguenses merecen al regresar a su hogar.