
Acuerdos en Villa Aquiles Serdán para prevenir inundaciones
Los vecinos de la colonia Villa Aquiles Serdán, ubicada en Pachuca, Hidalgo, han logrado establecer acuerdos significativos con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) para dar mantenimiento al drenaje de sus viviendas. Este acuerdo se da tras una manifestación en la que cerraron el bulevar Del Minero, durante la mañana de este día, con el objetivo de evitar inundaciones durante la temporada de lluvias.
Guadalupe Domínguez, vocal y vocera de los vecinos, destacó que entre los compromisos alcanzados está la sustitución de 311 metros de una tubería de 30 centímetros de diámetro en la línea sanitaria que cruza el bulevar, en la colonia Venustiano Carranza. Este sistema fue construido hace varias décadas y presenta serios problemas de obstrucción y saturación, lo que causa filtraciones en las viviendas.
Objetivo de las acciones implementadas
El objetivo de estos acuerdos es brindar una solución definitiva a los problemas de inundaciones y el regreso de aguas negras a las viviendas de la comunidad. Para ello, se contempla el apoyo en la sustitución de las descargas domiciliarias, así como la orientación sobre la instalación de una bomba check que cada vecino deberá adquirir para reforzar la defensa ante lluvias intensas. Esto evitará que las aguas residuales regresen durante situaciones críticas de desagüe.
Además, se ofreció capacitación a los vecinos respecto a la situación particular de su sistema de drenaje, con el fin de mejorar las conexiones en cada hogar y garantizar un sistema más eficiente. La problemática principal se deriva de una falta de planeación en la construcción de viviendas en niveles bajos, lo que ha ocasionado constantes problemas de saneamiento.
Compromiso del gobierno local para mejorar infraestructura
Los vecinos de la colonia han reconocido la importancia de mantener un diálogo abierto con las autoridades locales. Este compromiso incluye el seguimiento de todos los acuerdos alcanzados con la Caasim y contempla la mejora de la infraestructura de drenaje en la región. Durante los meses de calor, esta situación ha generado un mal olor proveniente del sistema de drenaje, lo que ha afectado la calidad de vida y la salud de los residentes.
Perspectivas futuras tras las acciones acordadas
El seguimiento por parte de los vecinos asegurará que se cumplan las promesas y que se eviten situaciones similares en el futuro. Las acciones acordadas están orientadas a garantizar un ambiente sano y habitable en Pachuca. Los cambios esperados buscan poner fin a las inundaciones en los patios de las viviendas y a los problemas relacionados con el saneamiento que afectan la salud de la comunidad.
Además se ha hecho un llamado a los vecinos para que se involucren en la vigilancia y mantenimiento de su infraestructura, creando un sentido de pertenencia y comunidad para el bienestar general.