
Innovación en la limpieza urbana
En el marco de la decimotercera Faena por la Transformación, que se llevó a cabo en la colonia Juan C. Doria, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, supervisó las barredoras eléctricas en las calles de esta demarcación. Estas máquinas son tres en total y su función es coadyuvar a mantener una ciudad más limpia, utilizando escobas giratorias que dirigen la basura hacia una boquilla de aspiración, la cual la traslada a un contenedor.
Un plan integral de limpieza
Este esfuerzo forma parte de un plan integral de limpieza del gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Servicios Públicos. Durante una semana completa, el servicio de recolección se ha otorgado al 100% utilizando 42 rutas de manera continua. Sin embargo, es crucial que la población apoye al ayuntamiento para lograr un municipio libre de desechos.
> EL MANDATARIO PACHUQUEÑO SEÑALÓ QUE ESTE TEMA ES CULTURAL POR PARTE DE LOS HABITANTES: “HAY OCASIONES EN LAS QUE PASAMOS HASTA TRES VECES EN UNA MISMA COLONIA A RECOGER LA BASURA, PERO LA SIGUEN TIRANDO EN LA VÍA PÚBLICA. DEBEMOS CONCIENTIZARNOS PARA DEJARLA CUANDO ESCUCHAMOS QUE PASA EL CAMIÓN”.
Multas y sanciones para una mejor convivencia
El edil reiteró que a partir del mes de febrero se aplicarán multas de mil a 3 mil pesos a quienes reincidan en esta práctica. También se les podrá asignar trabajo comunitario o un arresto de 12 a 72 horas.
Participación ciudadana en las faenas
Los vecinos, funcionarios, regidores y colaboradores de la presidencia municipal se unieron a las acciones de las faenas, que ahora se llevarán a cabo los sábados durante este 2025. Asimismo, niños y familias participaron en actividades deportivas en la Unidad de Piracantos, promoviendo un sano esparcimiento desde la niñez.
Marsacot fortalecerá el servicio de recolección
La empresa Marsacot S.A. de C.V. será la responsable de ofrecer el servicio de recolección de basura. Durante este 2025, implementará 20 unidades nuevas, dos góndolas, tres barredoras eléctricas, dos vehículos de supervisión y un patio de transferencia, el primero instalado en Hidalgo, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.