
Invierten Mineral de la Reforma 22 millones en 10 obras; suman 90 mil beneficiados
En lo que va de la administración del Presidente Municipal Eduardo Medécigo Rubio, se han destinado recursos históricos
para la mejora de la infraestructura pública. En total, se logró una inversión que sobrepasa los 221 millones de pesos
del Gobierno de Hidalgo para ejecutar nueve obras. Además, con una inversión de 22 millones de pesos, se realizaron
diez obras que han beneficiado a 90 mil habitantes.
Estamos viendo cambios significativos en las comunidades como Azoyatla de Ocampo, Rinconada de Los Ángeles,
La Providencia Siglo XXI, entre otras. Adicionalmente, se llevó a cabo la construcción de líneas de drenaje,
instalación de líneas de agua potable y pavimentaciones de concreto hidráulico.
Mejoras en infraestructura pública
Durante la gestión del Alcalde Medécigo, las obras de infraestructura incluyen:
– Construcción de líneas de drenaje sanitario.
– Instalación de líneas de agua potable.
– Pavimentaciones de concreto hidráulico.
– Suministro y colocación de señalética.
– Construcción de alcantarillado pluvial.
Las comunidades beneficiadas incluyen Pachuquilla, El Saucillo y San Guillermo La Reforma.
Compromiso con el medio ambiente
El gobierno también se ha comprometido con la protección ambiental mediante la atención a 18 solicitudes de poda
de árboles y la realización de seis reforestaciones con la plantación de 150 árboles. El programa de recolección
de llantas ha logrado recolectar aproximadamente 20 mil 300 neumáticos, beneficiando a más de 600 familias.
Reducción de tiempos en trámites municipales
Se observó también una notable reducción en los tiempos de expedición de trámites municipales.
– Un 66% menos en el trámite de régimen de propiedad en condominio y constancia de avance de obra (de mes y medio a 15 días).
– Un 73% menos en trámites relacionados con regularización y ampliación de obra (de 30 a 8 días).
– Un 52% menos para usos de suelo y factibilidad de residuos sólidos (de 25 a 12 días).
– Un 60% menos en constancias de antigüedad, terminación de obra y números oficiales (de 20 a 8 días).
Finalmente, se han iniciado trabajos para la actualización del reglamento de construcción, impulsando un desarrollo
urano más eficiente y sostenible.