
Presentación del Componente Indígena
En un evento significativo ocurrido en la ciudad de México, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se unió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el Primer Encuentro Nacional Municipal. En este encuentro, se firmó un convención que establece el Componente Indígena dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). La firma del convenio marca un avance crítico en la asignación de recursos para las comunidades más vulnerables de nuestro país.
Recursos para Comunidades Indígenas
El evento reunió a 2,478 presidentas y presidentes municipales, y se informó que en el año 2025 se destinarán 123,743 millones de pesos a través del FAIS. Una parte importante de este monto, aproximadamente el 10%, se utilizará específicamente para el Componente Indígena, destinado a financiar obras de primera necesidad en comunidades indígenas, pueblos originarios y afrodescendientes. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que estos recursos serán gestionados directamente por las comunidades beneficiarias. Ella destacó que «Las 13,000 comunidades involucradas, mediante asambleas, decidirán en qué proyectos invertir su recurso».
Compromiso de Colaboración entre Gobiernos
Menchaca Salazar, por su parte, mostró su completo respaldo a la propuesta de Sheinbaum, remarcando que solo a través de la unidad y dejando de lado las diferencias partidistas e ideológicas se podrán enfrentar los múltiples desafíos que enfrenta el pueblo mexicano. Este mandatario calificó la reunión como histórica, donde se manifestó una importante solidaridad y unidad nacional.
Asignación de Recursos y Nuevas Oportunidades
Durante el encuentro, se abordó un tema crucial: la asignación de recursos del FAIS por parte del gobierno federal y los estados para atender a poblaciones que han sido marginadas durante años, específicamente los pueblos originarios. Menchaca subrayó que esta es una oportunidad única, donde por primera vez los tres niveles de gobierno se coordinarán para impulsar el desarrollo de las comunidades de Hidalgo.
La colaboración estrecha entre la federación, los municipios y el estado es esencial para asegurar que las inversiones realizadas tengan un impacto significativo en la calidad de vida de estas comunidades.